Despues de 4 meses de estar en confinamiento al ver el retorno de las actividades deportivas en algunos países. En colombia ya están listos los protocolos para el inició del golf aficionado que muy pronto vuelve a la actividad. Es por eso que debemos fijarnos un objetivo para identificar lo que queremos conseguir, lo que intentaremos lograr, el motivo por el que realizaremos determinada actividad y trabajaremos. Los objetivos en el golf está en que es el condicionante principal de la motivación del deportista. Los objetivos son el punto de partida en el cual se planifica el proceso de entrenamiento, y desde el punto de vista psicológico, son un factor muy importante ya que dirigen la conducta del golfista en Campo.
Por eso para comprender aún mejor la técnica, debo de establecer objetivos. En primer lugar, tenemos los objetivos centrados en el resultado, específicamente en el fin ya sea competitivo de un evento o en numero de golpes de acuerdo al hándicap. Estas metas no solo dependen del esfuerzo personal sino de la capacidad del contrario o de aspectos ajenos a nuestro control.
En segundo lugar están los objetivos de rendimiento, enfocados en el logro de patrones de rendimiento que se comparan con las propias ejecuciones anteriores, por lo que tienden a ser más flexibles y a estar bajo nuestro control. Por ejemplo, un golfista que quiere mejorar su regulación en greens o fairways. En este caso se pueden hacer ajustes más precisos en el entrenamiento; y el logro de estas metas depende de nuestra propia motivación y capacidad.
Desde la óptica de la psicología del deporte, se considera el establecimiento de objetivos como una técnica motivacional que brinda un alto grado de efectividad. La técnica de fijarnos objetivos tiene un efecto muy potente sobre nuestra conducta y rendimiento.
¡Seamos concretos! ¿cuáles son los elementos clave de esta técnica?. Hay 3 principios básicos cuando establecemos objetivos de rendimiento.
Los objetivos deben ser específicos, hay que formularlos en términos muy concretos, que seamos capaces de medir.
Debemos proponernos objetivos difíciles pero realistas. Deben ser difíciles para que representen un reto, pero lo bastante realistas para que podamos alcanzarlos. Hay que llegar a un punto de equilibrio entre el desafío y la posibilidad de alcanzarlos
Los objetivos tienen que establecerse a corto, mediano y largo plazo. Es como si imagináramos una línea de tiempo con el objetivo a largo plazo en la parte final. Debemos tener una secuencia de objetivos a corto y mediano plazo, enlazados gradualmente y que conecten está línea de tiempo.
Esta es una técnica que nos mantendrá centrados en nuestros objetivos y con un nivel óptimo de motivación por alcanzarlos.
Location
Colombia
Comments --